ASOCORO presentó comentarios al proyecto de decreto sobre retención en la fuente en la compra de oro
- Estefania
- 25 abr
- 2 Min. de lectura
La Asociación de Comercializadores de Oro – ASOCORO informa que, en ejercicio de su labor de defensa y representación del sector formal, presentó de manera oficial sus comentarios al proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, cuyo plazo vence el dia 25 de abril de 2025, mediante el cual se propone aumentar la tarifa de retención en la fuente en la compra de oro del 1% al 2.5%.
En su comunicación, ASOCORO alertó que la medida, tal como está planteada, representa un grave riesgo para la permanencia del sector formal, la competitividad del comercio de metales preciosos y los esfuerzos de legalización y trazabilidad en Colombia. Se evidenció que, dado que la comercialización formal de oro opera con márgenes de utilidad cercanos al 1.5%, una retención superior a este porcentaje no solo elimina la rentabilidad de las operaciones, sino que además vulnera principios constitucionales como el de no confiscatoriedad y neutralidad tributaria.
Entre las principales consecuencias advertidas se encuentran el incentivo a la informalidad, el impacto negativo sobre pequeños mineros legales y el riesgo de contracción del mercado formal.
ASOCORO propuso un enfoque técnico alternativo que consiste en aplicar la retención sobre el margen de utilidad —y no sobre el ingreso bruto—, excluyendo de la medida a los mineros artesanales, de subsistencia y barequeros. Asimismo, solicitó la apertura de un espacio de diálogo técnico multisectorial para construir una regulación más equilibrada y sostenible.
Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la cadena formal del oro en Colombia. Seguiremos trabajando para que las medidas fiscales y regulatorias contribuyan al desarrollo económico, respeten las realidades del sector y fortalezcan la lucha contra la ilegalidad.
Para conocer el documento completo de comentarios enviados al Ministerio, puede consultar en el siguiente enlace
Comentários